
Curso de Formación de Supervisores en Seguridad y Salud en el Trabajo
Introducción
En un entorno laboral cada vez más exigente y regulado, el rol del supervisor en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) se ha vuelto crucial para la prevención de accidentes, la protección del capital humano y el cumplimiento de la normativa legal vigente. Este curso tiene como finalidad formar supervisores con sólidas competencias técnicas, normativas y de liderazgo, capaces de identificar riesgos, proponer mejoras, liderar equipos de trabajo seguros y fomentar una cultura de prevención dentro de sus organizaciones.
Con base en la Ley N.º 29783 de SST, normas complementarias, y estándares internacionales como ISO 45001, el curso está diseñado para brindar una formación integral, con herramientas teórico-prácticas aplicables a diversos sectores productivos del país, como la industria, minería, construcción, agroindustria, transporte, entre otros.
Objetivo General
Formar supervisores competentes en Seguridad y Salud en el Trabajo, capaces de implementar, controlar y mejorar las condiciones de seguridad en el entorno laboral, en cumplimiento con la normativa legal peruana y buenas prácticas internacionales.
Objetivos Específicos
- Brindar conocimientos actualizados sobre legislación nacional en SST y estándares internacionales aplicables.
- Capacitar en el uso de herramientas como IPERC, investigación de incidentes y control de riesgos laborales.
- Desarrollar habilidades de liderazgo preventivo, comunicación efectiva y trabajo en equipo.
- Fomentar la implementación de una cultura de seguridad basada en el comportamiento dentro de las organizaciones.
- Proporcionar conocimientos sobre documentación, indicadores de gestión y supervisión efectiva del uso de EPP y condiciones de trabajo.
Público Objetivo
Este curso está dirigido a:
- Técnicos de carreras industriales, mecánicas, eléctricas, construcción civil, minería, logística, entre otras.
- Supervisores y asistentes en áreas operativas que buscan asumir funciones en SST.
- Trabajadores con experiencia que desean formalizar y certificar sus conocimientos en seguridad.
- Profesionales egresados de Institutos de Educación Superior, SENATI, SENCICO, o CETPROs que busquen especializarse en seguridad ocupacional.
- Empresas que desean capacitar internamente a su personal operativo o mandos medios en SST.
Certificación:
Como curso de formación: Diploma con aval de FUNDENORP (Fundación para el Desarrollo del Norte del Perú) y Armoll Consulting.
Esta versión de certificación está orientada para técnicos y público en general.
Certificados extras o gratuitos: este curso incluye 5 (cinco) diplomas extras o gratuitas por la participación del mismo, los cuales serán en los módulos más importante del curso:
Modalidad:
Nuestra clase inaugural será el día sábado 31 de mayo del 25, de 6.00 pm a 8.30 pm.
Luego nuestras clases serán EN VIVO, QUINCENALES, vía GOOGLE MEET, de 6.00 pm a 8.30 pm, los días viernes.
Se complementarán con la modalidad asincrónica, es decir el participante podrá visualizar las clases grabadas de forma quincenal, las mismas que son habilitadas en nuestro CAMPUS VIRTUAL DE ARMOLL PERÚ.
La principal ventaja de esta forma de estudio es que no afecta el horario de trabajo o de estudio de otra carrera o profesión del participante. Y podrá aprender clase a clase sobre los temas propuestos.
Inicio: 31 de mayo del 2025.
Perfil del participante: Técnicos profesionales de carreras vinculadas a seguridad, salud ocupacional, industria, construcción, minería, logística, transporte, pesca, agricultura, agroexportación, etc.
Inversión:
Monto de Inscripción: S/. 70.00 (se cancela al inicio a antes de la primera clase)
Cinco Cuotas Mensuales: S/. 130.00 (se cancelan al inicio de cada mes).
Derecho Diploma: S/. 100.00 (se cancela al finalizar el diplomado)
Descuento del 50% en la primera cuota a los 20 primeros inscritos o que se inscriban hasta el 24 de mayo del 2025
Inscripciones y pagos: al número de yape del 993134660, a nombre de ARMOLL CONSULTING EIRL

OFERTA DIPSONIBLE: del 50% de DESCUENTO en la primera cuota hasta el 24 de mayo o los 20 primeros inscritos.
Nota importante: es obligatorio el pago de la inscripción y del 50% de la primera cuota para poder participar del Curso de Formación de Supervisores en Seguridad y Salud en el Trabajo
TEMARIO DEL CURSO DE FORMACIÓN DE SUPERVISORES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Módulo 1: Fundamentos de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Introducción al sistema de gestión en SST
- Marco normativo peruano (Ley 29783, DS 005-2012-TR y modificatorias)
- Normas internacionales (ISO 45001, OSHA)
- Función y responsabilidad del Supervisor SST
Módulo 2: Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPERC)
- Definición y conceptos clave: peligro, riesgo, control
- Tipos de peligros (físicos, químicos, biológicos, etc.)
- Matriz IPERC paso a paso
- Aplicación práctica: casos por sector (minería, construcción, industria)
Módulo 3: Investigación de Incidentes y Accidentes
- Diferencia entre incidente, accidente, cuasi accidente
- Metodologías de investigación: árbol de causas, 5 porqués, Ishikawa
- Llenado de reportes y medidas correctivas
- Rol del supervisor en la gestión post-accidente
Módulo 4: Control de Riesgos y Medidas Preventivas
- Jerarquía de controles (eliminación, sustitución, ingeniería, administrativos, EPP)
- Señalización de seguridad
- Procedimientos de trabajo seguro
- Supervisión activa en campo
Módulo 5: Equipos de Protección Personal (EPP)
- Tipos de EPP por actividad
- Normas de calidad y certificaciones
- Selección, uso correcto, mantenimiento
- Supervisión y control del uso de EPP
Módulo 6: Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC)
- Qué es la SBC y su impacto en la prevención
- Técnicas de observación segura
- Comunicación efectiva y liderazgo del supervisor
- Cambio de cultura organizacional
Módulo 7: Gestión Documentaria en SST
- Estructura documental de un SGSST
- Registros obligatorios para el supervisor
- Checklists, formatos, reportes diarios
- Auditorías internas y seguimiento de hallazgos
Módulo 8: Respuesta ante Emergencias y Primeros Auxilios
- Plan de emergencias y evacuación
- Tipos de emergencias comunes (incendios, derrames, sismos)
- Rol del supervisor y coordinación con brigadas
- Principios básicos de primeros auxilios
Informes: 917362960- 993134660.
DESCARGA BROCHURE DEL CURSO DE SUPERVISORES EN SST – ARMOLL PERÚ
DESCARGA FICHA DE INSCRIPCIÓN
Coordinador del Curso:
Mag. Blgo. Martín Miguel Arévalo Mogollón. Biólogo con maestría en Ingeniería Ambiental y Seguridad Industrial, por la Universidad Nacional de Piura. Gerente General de Armoll Consulting. Experiencia en consultoría y capacitación a empresas en temas de seguridad y medio ambiente, por más de quince años. Experiencia en capacitación como docente de diplomados de SST, Seguridad Minera, Sistemas Integrados de Gestión (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001). Experiencia laboral en clínicas ocupacionales, como biólogo responsable de laboratorio. Experiencia como docente en Universidad César Vallejo.


